En relación al horario aproximado en que comenzarán las precipitaciones, CEAZA pronostica lo siguiente:
En la zona cordillerana de la Región de Coquimbo, la nieve se hará presente desde la madrugada.
El Centro Científico también pronostica vientos de hasta 90 km/h en la cordillera y hasta 60 km/h en la costa del Choapa.
En la siguiente imagen se muestra el pronóstico de la isoterma 0°C en la Región de Coquimbo:
Heladas
Luego de las precipitaciones, se esperan bajas temperaturas. En los valles y precordilera de Elqui y Limarí las mínimas serán entre 0ºC a 3ºC. En tanto que en los valles del Choapa, entre -1ºC a 2ºC serán las temperaturas mínimas y en la precordillera, 0ºC a 3ºC.
Para mayor información sobre este sistema frontal, el Centro Científico CEAZA invita a la comunidad a mantenerse informados por medio de redes sociales del CEAZA y la página web www.ceazamet.cl
Riesgos de activación de quebradas
Asimismo, el equipo de Glaciología del CEAZA, reevalúa el riesgo sobre el peligro de activación de quebradas o esteros con caudal esporádico, crecidas de ríos y esteros permanentes, anegamientos locales y desencadenamiento de movimientos en masa (activaciones de quebradas, flujos en masa -aluviones-, deslizamientos y desprendimientos de roca) de alto riesgo en las comunas del Choapa y de riesgo moderado en las comunas de Limarí. De acuerdo al análisis, las subcuencas susceptibles de escorrentía son las siguientes: río Choapa al oeste de Chillepín, río Chalinga, estero Quelén, estero Camisas, río Illapel desde embalse El Bato al oeste, estero Aucó, estero Valle Hermoso, río Cogotí, río Combarbalá, quebrada Cárcamo, río Grande, río Ponio, río Rapel, comunas de Los Vilos, Canela, Punitaqui y Ovalle.
Para el valle y precordillera de Elqui, en consideración a los montos pronosticados, el peligro de generación de estos procesos, es bajo, en tanto para la costa, es bajo a moderado.